Seleccionar página

Como ya indiqué en mi entrada ¡Blaster Magazine nº4 ya está disponible!, vivimos lo que parece una época dorada para las revistas de género fantástico. Hace apenas unos días, de la mano del escritor José Sanchís Mezquita, nos llega Bungaku, una revista que en sí misma se define como: Revista friki sobretodo tipo de cosas frikis.

Siguiendo esa especie de esquema común que comparten este tipo de publicaciones, en ella encontraremos relatos, entrevistas, artículos y novedades relacionadas con el género fantástico. Solo estará disponible en formato digital y será de distribución gratuita. Dice su creador en el editorial que abre este primer número: Aquí nace Bungaku ( literatura en japonés), una revista friki sin ánimo de lucro y totalmente gratuita, con la mera intención de entretener a los lectores y del mismo modo acercar al público en general el trabajo de gente relacionada con el mundo literario y que por un motivo u otr

o parece estar en las sombras. 

Ese espíritu de mero entretenimiento, sin más aspiraciones, es fruto de la coyuntura en la que nace este proyecto, que no es otro que el confinamiento que la pandemia de Covid-19 nos ha obligado a vivir a todos. Y es en este contexto también en el que se centra el artículo con el que he colaborado y que se titula Cultura de confinamiento y en el que trato el tema de la gran cantidad de creadores, especialmente de escritores y escritoras, que han ofrecido sus obras de manera gratuita durante estos dos últimos meses.

Bungaku es otro de esos proyectos que hay seguir sí o sí porque puede ofrecernos contenido de calidad gracias a la solera de los nombres que lo forman, gran parte de ellos parte de los grupos literarios Fantasy Club y Círculo de fantasía. Eso en sí mismo ya es sinónimo de calidad, te lo aseguro.

Desde un artículo sobre la vida del samurái al relato Canibalismo en Castellón, pasando por reseñas de libros, cómics o juegos, la gran variedad de temas que toca la revista harán las delicias de cualquier lector, da igual de qué lado del frikismo se encuentre.

«Una revista friki sin ánimo de lucro y totalmente gratuita, con la mera intención de entretener a los lectores». José Sanchís Mezquita

Es hora de continuar el fomento del género fantástico y este tipo de revistas pueden y deben convertirse en adalides de ello. Así que, en esto también, ¡larga vida a Bungaku! Puedes descargar la revista gratuita pinchando aquí.